Compendio de Sādhanas
English (44)
|
Deutsch (7)
|
Español (36)
|
Français (23)
|
Italiano (4)
|
Nederlands (2)
|
Português (1)
|
བོད་ཡིག (44)
Jamyang Khyentse Wangpo
Cortesía de Himalayan Art Resources
Informaciones relacionadas:
Descargar este colección:
Textos pertenecientes a (y relacionados con) el Compendio de Sādhanas (sgrub thabs kun btus), una colección originalmente compilada por Jamyang Khyentse Wangpo (1820-1892) y más tarde complementada por Jamyang Loter Wangpo (1847-1914). Nótese que los números de los volúmenes que aparecen a continuación corresponden a la edición de Derge en catorce volúmenes (reproducida por el Instituto Dzongsar):
Volumen 1
Volumen 2
Volumen 3
Un texto popular (Tōh. 748) que enseña el conjuro (dhāraṇī) y los rituales asociados con la forma de color azul (nīlāmbaradhara) de la deidad Vajrapāṇi. Según el comentario de Karmavajra (Tōh. 2676), el dhāraṇī es a la vez una poderosa protección y un remedio contra los espíritus, los demonios y las enfermedades.
Esta breve sādhana de Avalokiteśvara en la forma de Mahākāruṇika, El Gran Compasivo, incorpora instrucciones para examinar la naturaleza de la mente según el enfoque de Mahāmudrā. Se encuentra incluida dentro del Compendio de Sādhanas (sgrub thabs kun btus).
Una oración de dos estrofas de aspiración para seguir a Avalokiteśvara, el Gran Compasivo, y contribuir a su actividad iluminada.
Esta breve liturgia de maṇḍala está incluida dentro del Compendio de sādhanas (sgrub thabs kun btus). Incluye siete montones que representan: 1) el monte Meru; 2-5) los cuatro continentes; 6) el sol y 7) la luna.
Extraída de la Oración de cuatro maṇḍalas a Tārā (sgrol ma'i gsol 'debs maN+Dal bzhi pa) de Drakpa Gyaltsen.
Esta es la versión que se recita comúnmente de la famosa alabanza a Avalokiteśvara de Bhikṣuṇī Lakṣmī, a menudo conocida como la Alabanza Po. Contiene diferencias con respecto a la versión que se conserva en el Tengyur, como se indica en el texto.
Esta ofrenda de siete ramas, que se encuentra en muchas sādhanas de Tārā, se atribuye a la famosa monja Lakṣmī (Gelongma Palmo), fundadora de la tradición Nyungné.
Esta sādhana de Mahākāruṇika, El Gran Compasivo, incorpora instrucciones para indagar la naturaleza de la mente según el enfoque de Mahāmudrā. Se incluye dentro del Compendio de Sādhanas (sgrub thabs kun btus).
Thangtong Gyalpo recordó esta súplica al noble Avalokiteśvara, perteneciente a las prácticas devocionales de una vida anterior como bhikṣu Padma Karpo.
Volumen 5
Volumen 7
Volumen 8
Volumen 9
Volumen 10
Una súplica al linaje de los siete puntos de entrenamiento mental (blo sbyong don bdun ma), o estrofas de entrenamiento mental del Mahāyāna.
Esta breve plegaria a los budas y bodhisattvas, a los maestros eruditos y realizados de la India y a las figuras de todas las tradiciones tibetanas, refleja el famoso enfoque no sectario del autor.
Popularmente conocida como "Con hábiles medios y compasión..." (thabs mkhas thugs rje ma), se trata de la composición litúrgica del Dvādaśakārastotra, la alabanza de Nāgārjuna a los doce grandes actos realizados por Buda Śākyamuni.
Oración al linaje de maestros que impartieron las instrucciones de la famosa enseñanza de cuatro líneas, desde el Buda y Mañjuśrī hasta el propio guru de Ngorchen, Sharchen Yeshe Gyaltsen (shar chen ye shes rgyal mtshan, 1359-1406).
Esta súplica a los gurus del linaje de la transmisión del texto clásico de Śāntideva, con Kunga Zangpo incluido, introduce una petición de inspiración y bendiciones que son necesarias para perfeccionar el camino del bodhisattva.
Volumen 11
Esta aspiración a lograr las once perfecciones trascendentales —generosidad, disciplina ética, paciencia, diligencia, concentración meditativa, perspicacia, métodos hábiles, fortaleza, aspiración, sabiduría primordial y el dharmakāya— es popular en la tradición Sakya, y se incluye dentro del Compendio de Sādhanas.
Estas tres famosas estrofas, relacionados con las Tres Joyas: Buda, Dharma y Saṅgha, han sido extraídas de un texto más largo atribuido a Nagarjuna que aparece en el Kangyur y el Tengyur. Esta versión está tomada del Compendio de Sādhanas.
En el sūtra La pregunta de Maitreya (Toh. 85, Maitreyaparipṛcchā, byams pas zhus pa), Buda Śākyamuni relata esta súplica que Maitreya hizo cuando era un bodhisattva que aspiraba a lograr las seis perfecciones y a alcanzar los diez niveles de un bodhisattva. La oración también se incluye en la sección miscelánea del Tengyur (Toh 4378).
Volumen 12
Volumen 13
Temas relacionados